Platón escribió:
Lo que me sorprende es que la tradición científica haya reducido el problema al factor de la composición fibrilar, y no hayan combinado este factor con el de la arquitectura muscular según la disposición de las fibras, punto clave para el tipo de trabajo que desempeña mejor un músculo.
El aspecto molecular será el siguiente paso....
Pasaremos a comprobar en la probeta qué ejercicio es más consistente y da mejores resultados.
Obviamente hay que seguir alimentando las decenas de publicaciones sobre el particular en base a supuestos que al final se resumen en lo que haces referencia, y en algo más que no deja de ser lo que todos sabemos pero nos empeñamos en obviar por motivos dispares: esfuerzo, motivación, ganas y dejarnos de mirar el ombligo y el de los demás. Ser consecuentes y abundar en el sacrificio que supone conseguir una mejora discreta pero progresiva no esperando el milagro a la vuelta de la esquina o bien sucumbir a la farmacopea mezclada dispersa y a la voz de los gurús de turno.
Fuera de esa idea que me queda al leer el artículo que magníficamente dispone de forma difusa una motivación más a la hora de darle vueltas al tema, la traducción y el maqueteo del articulo es excelente como siempre y da un plus de valor a esta página, por otro lado.
Pero sinceramente, creo que esto es más fácil que lo que se expone y además tenemos la experiencia acumulada de todos los que participamos aquí y que, donde modestamente me incluyo, sabemos cuánto sudor significa lo que ahí se pretende demostrar.